Numerosos vestigios dan fe de que el hombre conocía la miel desde hace mas de nueve mil años. Curiosamente su aplicación medicinal fue anterior al uso culinario de este alimento, al que los expertos consideran el primer endulzante que uso el hombre. Con 75 calorías menos por 100 g de peso que su eterno rival, el azúcar, la miel es una autentica fuente de salud.
VENTAJAS DE SU CONSUMO
Aliviar las afecciones de las vías respiratorias, actuar como un buen reconstituyente energético y contrarrestar los efectos del estrés son algunas de las excelencias de este dulce alimento
¿QUE VARIEDAD ES MAS SANA?
La miel tiene similares virtudes curativas a las de las plantas florales y medicinales de las que procede. La de brezo, por ejemplo, actúa como un buen desinfectante de las vías urinarias y la de azahar o la de tilo es relajante. Fortalecer las defensas es la bondad atribuida a la miel de tomillo y a la de romero, mientras que la miel de milflores, mezcla de distintas floraciones, resulta digestiva y reconstituyente.
CONSEJOS DE COMPRA
En el momento de adquirir la miel observa que haya sido prensada en frio y que sea toda de igual textura. Si con el tiempo, la miel pierde su viscosidad y se cristaliza, lo que para nada altera sus propiedades, no la calientes. Es preferible consumirla asi que degradarla con el calor.
NO NECESITA REFRIGERACION
Es tal su concentración de azucares - excelente conservante natural - que puede preservarse, en lugares secos y frescos, durante cientos de años.
CON PROPIEDADES COSMETIDAS
Aplicada a modo de mascarilla, la miel posee propiedades cicatrizantes, calmantes, hidratantes y antiarrugas.
Nota: Para conseguir un tarro de 1 kg de miel, las abejas tienen que hacer mas de un millón de viajes desde las flores hasta su colmena.
Volver a las ideas en la categoría de Gastronomía
Para comentar debes estar registrado
compartoideas.com 2011.