El romero tiene una multitud de aplicaciones terapéuticas de esta planta, el romero es una de las hierbas mas conocida y valoradas en los paÃses del mediterráneo.
Perdida de memoria
El romero en infusiones estimula la circulación cerebral potenciando la concentración y la memoria. Para mejorar el nivel de atención en periodos de estudio resulta muy útil quemar 2 0 3 gotas del aceite esencial de esta planta en un quemador.
CaÃda de cabello
Al mejorar el flujo sanguÃneo que riega la cabeza, la tisana de romero facilita la irrigación sanguÃnea de la raÃz del pelo, lo que favorece el crecimiento del cabello. Con este mismo fin, se recomienda friccionar el cuero cabelludo con este preparado.
Debilidad y desánimo
El romero, en especial cuando se combina con menta y canela, ayuda a restaurar el organismo tras una larga enfermedad o una etapa de estrés. Se aconseja, sobre todo, cuando la debilidad va acompañada de anemia, perdida de apetito, mala digestión o depresión.
HÃgado delicado
Mezclado con cúrcuma, melisa y caléndula, el romero contribuye a regenerar el hÃgado, previene la formación de cálculos biliares y mejora la digestion de las grasas.
Un remedio muy eficaz a la hora de calmar un simple dolor de pies después de una larga caminata o de relajar los músculos sometidos a un gran esfuerzo fÃsico es el que se obtiene preparando una infusión con 25 g de romero y de tomillo en 750 ml de agua. Deja reposar 10 minutos, filtra y añade al agua del baño.
Las dosis en adultos en infusion, una cucharadita rasa por taza de agua. Y tener precaución en dosis culinarias, evitar en caso de embarazos e hipertensión.
Volver a las ideas en la categoría de Mundo natural
Para comentar debes estar registrado
compartoideas.com 2011.