El deudor hipotecario que pierda en subasta su vivienda, se encontrara que seguira debiendo dinero al banco, por lo que este le perseguirá buscando otros bienes que tenga el deudor. Si este percibe un sueldo, el banco pedirá al juzgado que le embarguen todo el sueldo que sea embargable.
Resumiendo: que le dejaran al deudor con el salario mínimo que es de 641 euros. El acuerdo de los políticos, de próxima publicación consiste en la elevación de la cantidad no embargable en estos procesos hipotecarios a 961 euros, es decir, sumando un 50% al salario mínimo interprofesional (SMI) que es de 641. Este importe se incrementara un 30% adicional del SMI por cada miembro de la familia que no disponga de ingresos, lo que significa que en el caso de que haya dos miembros en esta situación la cantidad ascendería a 1250 euros.
Volver a las ideas en la categoría de Legal
Para comentar debes estar registrado
compartoideas.com 2011.